Actualización sobre el CoronavirusViajes y medidas sanitarias en el Caribe


Habla con
nuestros expertos
Janice Curbelo
CEO Advisor & People Mgmt.
+53 78344251
janice.curbelo@caribbeantours.ch
Viajemos Ahora
Cuba y República Dominicana se abren al mundo con medidas higiénicas que garantizan la seguridad de los clientes. Hemos resumido las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre viajar a Cuba y República Dominicana, consúltalas aquí.
Cuba
Cuba ha reabierto sus puertas al turismo internacional y da la bienvenida a sus huéspedes. Casi el 90% de los cubanos se encuentran en este momento inmunizados con vacunas propias desarrolladas en el país. Todo el personal de turismo (guías, taxistas, personal de servicio en los hoteles y todas las demás áreas turísticas del país) ya está vacunado y “reforzado”.
Desde el 31 de Mayo de 2022, se suspende el uso obligatorio de la mascarilla sanitaria. Para los viajeros que arriban al país, no existe ningun requisito de entrada. Tan solo se realizarán pruebas aleatorias, según el riesgo del país de procedencia.
Para todos los viajeros se han eliminado los requisitos de entrada. Solo se realizarán pruebas aleatorias en la frontera, para viajeros de países de alto riesgo.
Para entrar en el país a través de los aeropuertos / puertos internacionales se necesita cumplir con los siguientes requisitos:
- Una tarjeta de turista válida para el periodo de viaje (para los países europeos también se puede reservar a través de Caribbean Tours).
- Seguro médico de viaje internacional con cobertura COVID-19. Este seguro es obligatorio. Si no se ha contratado un seguro en el país de origen o si no se dispone de una prueba a la entrada, el seguro médico cubano para la duración de la estancia debe contratarse en los aeropuertos cubanos después de la llegada.
- Registro del viaje en línea antes de la salida – todavía estamos aclarando si esto sigue siendo así – no hay ninguna declaración oficial al respecto. Todos los viajeros deben rellenar previamente una Declaración Jurada de Salud. Desde el 1 de enero de 2022, esta declaración, junto con otra información sobre los detalles de la entrada y la aduana, debe presentarse en línea a través del sistema “D’Viajeros” (https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio) antes de entrar en Cuba.
- La entrada al país caribeño ya es posible para todos los viajeros sin condiciones. Ya no se requiere un esquema de vacunación completo, ni una prueba PCR negativa del país de origen.
- Al ingresar, se realiza una medición de la temperatura para descartar una posible infección. Las pruebas de PCR se realizan de manera aleatoria, especialmente para los pasajeros procedentes de países de riesgo con una mayor incidencia de la variante Ómicron. Por lo tanto, seguimos recomendando a cada huésped que se haga una prueba rápida antes de la salida en su país de origen para tener certeza personal, de modo que, al menos en el momento de la facturación, sepa con seguridad que está “sano” al subir al avión y no se sorprenda al llegar a Cuba. Si el control de la temperatura o la prueba aleatoria de PCR en el aeropuerto revelan una infección positiva, se le llevará a un “hotel hospitalario” como turista, y a la red nacional de hospitales como viajero local.
- La franquicia de equipaje por pasajero aceptada en el aeropuerto de Cuba depende de las condiciones de la compañía aérea con la que vuele.
- El equipaje se desinfecta en el aeropuerto.
- Después de salir del aeropuerto, podrá moverse libremente por el país, disfrutar al máximo de su estancia en Cuba y podrá hospedarse en el alojamiento que desee (ya sea un hotel estatal o un alojamiento privado “Casa Particular”). No existe ninguna “obligación de cuarentena”.
Visite las siguientes páginas para obtener más información útil sobre el COVID-19 en Cuba:
República Dominicana
Visite las siguientes páginas para obtener más información útil sobre el COVID-19 en Dominican Republic:
¿no lohasencontrado?
NO TE PREOCUPES
Llámanos al +53 7 834 4251
dinos aquí
qué estás buscando.
Te responderemos
en breve.